viernes, 30 de marzo de 2012

1 MANTENIMIENTO



Todas las acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida. Estas acciones incluyen la combinación de las acciones técnicas y administrativas correspondientes.


DEFINICIONES




Una definición es una proposición que trata de exponer de manera unívoca y con precisión la entiende de un concepto o término. Definición es por consiguiente una descripción de un complejo de estado de las cosas o circunstancias que quedan unidas por medio de un establecimiento de la zona de validez.

CLASIFICACIÓN



Clasificación es la acción o el efecto de ordenar o disponer por clase. En diferentes deportes clasificación es un término usado para clasificar el orden de los competidores, y por extensión es usado como sinónimo de promoción a una etapa superior en una competencia.

HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS




La computadora u ordenador, no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica, la mecánica, los materiales semiconductores, la lógica, el álgebra y la programación.

ARQUITECTURA DEL HARWARE DE LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO



Un computador desde la perspectiva del hardware, esta constituida por una serie de dispositivos casa uno con conjunto de tareas definidas. Los dispositivos de un computador se dividen según.
La tarea que realizan en: dispositivos de entrada, salida, comunicaciones, almacenamiento y cómputo.

A: ARQUITECTURA DE HARWARE





Dispositivos de entrada: Son aquellos que permiten el ingreso de datos a un computador. Entre estos se cuentan, los teclados, ratones, scanner, micrófonos, cámaras fotográficas, cámaras de video, game pads y guantes de realidad virtual.

B: DISPOSITIVOS DE ENTRADA




Dispositivos de salida. Son aquellos que permiten mostrar información procesada por el computador. Entre otros están, las pantallas de video, impresoras, audífonos, plotters, guantes de realidad virtual, gafas y cascos virtuales


C: DISPOCITIVO DE SALIDA





Dispositivos de almacenamiento. Son aquellos de los cuales el computador puede guardar información nueva y/o obtener información previamente almacenada. Entre otros están los discos flexibles, discos duros, unidades de cinta, CD-ROM, CD-ROM de re-escritura y DVD.

D: DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO





Dispositivos de comunicación: Son aquellos que le permiten a un computador comunicarse con otros. Entre estos se cuentan los módems, tarjetas de red y enrutadores

E: MODEM





Dispositivo de cómputo: Es la parte del computador que le permite realizar todos los cálculos y tener el control sobre los demás dispositivos. Esta formado por tres elementos fundamentales, la unidad central de proceso, la memoria y el bus de datos y direcciones.

F: DIAGRAMA ESQUEMÁTICO DEL DISPOSITIVO DE CÓMPUTO





La unidad central de proceso (UCP)[1]: es el ‘cerebro’ del computador, esta encargada de realizar todos los cálculos, utilizando para ello la información almacenada en la memoria y de controlar los demás dispositivos, procesando las entradas y salidas provenientes y/o enviadas a los mismos. Mediante el bus de datos y direcciones, la UCP se comunica con los diferentes dispositivos enviando y obteniendo tales entradas y salidas

PARTES DE LA COMPUTADORA


Cuando empezamos a utilizar un equipo de computo es normal que nos preguntemos de que partes se compone este mismo aun siendo novato o no. Las partes físicas de una computadora le llamamos hardware y tenemos dos tipos de hardware o dispositivos; de Entrada y Salida respectivamente. Como no vamos a entrar mucho en detalles con estas variaciones, entonces aprendamos que se conforma nuestro equipo.

A: GABINETE O TORRE





Erróneamente le llamamos CPU, en realidad el gabinete es el cajón donde tenemos los diferentes componentes de una computadora, como por ejemplo la tarjeta madre, unidades de cd/DVD, tarjetas de video, audio, red etc. Podemos encontrar diferentes tipos de gabinetes, comúnmente están conformados de plástico o acero y en diferentes formas y gustos.

B: CPU (UNIDAD CENTRAL DE PROCESO)





Es uno de los componentes principales de una computadora, el CPU es un microprocesador fabricado en un chip y este contiene millones de componentes lógicos. Es un conjunto de circuitos electrónicos digitales encargados de recibir la información de los dispositivos de entrada/salida, procesarla y enviarla de nuevo a los dispositivos de entrada/salida, constituyéndose en la parte más importante del computador.

C: MEMORIA RAM






La memoria RAM es un dispositivo donde se almacenan temporalmente tanto los datos como los programas que la CPU está procesando o va a procesar en un determinado momento. Por su función, es una amiga inseparable del microprocesador, con el cual se comunica a través de los buses de datos.

D: TARJETA ROM



Es memoria no volátil de solo lectura. Igualmente, también hay dos características a destacar en esta definición. La memoria ROM es memoria no volátil: Los programas almacenados en ROM no se pierden al apagar el ordenador, sino que se mantienen impresos en los chips ROM durante toda su existencia además la memoria ROM es, como su nombre indica, memoria de solo lectura; es decir los programas almacenados en los chips ROM son inmodificables. El usuario puede leer ( y ejecutar ) los programas de la memoria ROM, pero nunca puede escribir en la memoria ROM otros programas de los ya existentes. La memoria ROM es ideal para almacenar las rutinas básicas a nivel de hardware, por ejemplo, el programa de inicialización de arranque el ordenador y realiza el chequeo de la memoria y los dispositivos

E: DISCO DURO




Es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir, la información guardada en él no se borra, queda de forma permanente. En el disco duro tenemos guardados nuestros documentos, música, peliculas, sistema operativo, software entre otros. Tal y como sale de fábrica, el disco duro no puede ser utilizado por un sistema operativo. Antes tenemos que definir en él un formato de bajo nivel, una o más particiones y luego hemos de darles un formato que pueda ser entendido por nuestro sistema. Cada disco duro tiene diferente capacidad como lo pueden ser de 40, 80, 120, 160 Gb respectivamente, hasta otros de mayor capacidad como 800 GB por ejemplo.

F: UNIDAD DE CD/DVD


Es la unidad encargada de leer un disco óptico, es decir de lectura mediante un rayo láser, no recargable utilizado para el almacenamiento de información en sistemas informáticos. Dependiendo del tipo de lector, este puede soportar no solo la lectura de CD si no también en formato DVD con lo cual ya tendríamos la opción de ver peliculas por ejemplo.

G: QUEMADOR CD/DVD



Un quemador de CD o DVD nos permite la lectura de discos ópticos, pero a su vez también nos permite grabar información en ellos siempre y cuando el disco sea virgen o re-grabable, utilizando un programa para grabación de discos o el mismo asistente del sistema operativo

H: MONITOR




Es un periférico de salida y en su superficie luminiscente es en la que se reproducen las imágenes. El monitor es el que mantiene informado al usuario de lo que está haciendo el computador en cada momento. Las características de un monitor dependen de la calidad de la imagen y esta del número de píxeles que dispone y del número de colores que pueda mostrar. Un monitor VGA muestra apenas 16 colores y una resolución de 640 x 480 (baja resolución). Un monitor SVGA llega hasta 16 millones de colores con resolución de 1280 x 1024 (altísima resolución).

I: MOUSE O RATÓN




El ratón o Mouse es un dispositivo que controla el movimiento del cursor o indicador en la pantalla de visualización. Un ratón es un objeto pequeño que puedes mover a lo largo de una superficie dura, plana. Su nombre viene de su forma, que recuerda a un ratón, el cable que conecta con el ordenador sería la cola del ratón. Cuando mueves el ratón, el indicador en la pantalla de visualización se mueve en la misma dirección. Los ratones tienen por lo menos un botón y normalmente tres, que tienen diversas funciones dependiendo del programa que esté en funcionamiento en el ordenador (y por tanto, en la pantalla). Algunos ratones más nuevos también incluyen una rueda para subir y bajar a través de documentos largos.

J: TECLADO


   



Un teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital. Cuando se presiona un carácter, envía una entrada cifrada al ordenador, que entonces muestra el carácter en la pantalla. El término teclado numérico se refiere al conjunto de teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados (no a los números en la fila superior, sobre las letras). Los teclados numéricos también se refieren a los números (y a las letras correspondientes) en los teléfonos móviles.

K: TARJETA MADRE





Es la tarjeta de circuitos impresos de una computadora que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectar parte o toda la RAM del sistema, la ROM y las ranuras especiales (slots) que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales. Estas tarjetas de expansión suelen realizar funciones de control de periféricos tales como monitores, impresoras, unidades de disco, etc.

L: FUENTE DE ALIMEMTACION



La fuente de alimentación (Power supply en ingés) es como su nombre indica, la encargada de suministrar energía eléctrica a los distintos elementos que componen nuestro sistema informático.

La electricidad que llega hasta nuestros hogares u oficinas es del tipo conocido como “corriente alterna” y nos es suministrada habitualmente con una tensión (o voltaje) que suele ser de alrededor de 115 o 230 voltios. Este tipo de corriente no es en absoluto adecuada para alimentar equipos electrónicos, y más concretamente dispositivos informáticos, en dónde es necesario trabajar con “corriente continua” y voltajes mucho más bajos…

COMPONENTES DE LA MAINBOARD CON SUS FUNCIONES ESPECIFICAS:





El mainboard también conocido como motherboard, placa madre o base es uno de los componentes básicos por no decir el más relevante en una PC. Su función es vital y gran parte de la calidad del funcionamiento general está determinada por este componente. Su función es administrar el CPU e interconectar los distintos periféricos.
Así como el CPU es el cerebro, la placa madre es el sistema nervioso.

TECNOLOGÍAS





Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas.

MARCAS Y CARACTERÍSTICAS



Una marca es, para definirla en términos simples el nombre de un producto. Pero hay muchos aspectos adicionales implicados en el concepto y las características de una marca y esto tiene que ver con cómo el consumidor la ve. Así, los colores de la empresa, su logotipo y sus símbolos llegan a ser una parte importante de una marca.

DIAGRAMA DE BLOQUES



El diagrama de bloques es la representación gráfica del funcionamiento interno de un sistema, que se hace mediante bloques y sus relaciones, y que, además, definen la organización de todo el proceso interno, sus entradas y sus salidas.

CONCEPTO



Los conceptos son construcciones o imágenes mentales, por medio de las cuales comprendemos las experiencias que emergen de la interacción con nuestro entorno. Estas construcciones surgen por medio de la integración en clases o categorías que agrupan nuestros conocimientos y experiencias nuevas con los conocimientos y experiencias almacenados en la memoria.

CLASIFICACION Y TECNICAS DE ELABORACIÓN




Diagrama de bloques
Es la representación gráfica del funcionamiento interno de un sistema, que se hace mediante bloques y sus relaciones, y que, además, definen la organización de todo el proceso interno, sus entradas y sus salidas.

Un diagrama de bloques de procesos de producción es un diagrama utilizado para indicar la manera en la que se elabora cierto producto alimenticio, especificando la materia prima, la cantidad de procesos y la forma en la que se presenta el producto terminado.

Elaboración del Diagrama de Bloques
El primer bloque especifica la materia prima de la que proviene el producto. Los siguientes bloques son procesos escritos de manera infinitiva y llevan siempre o una indicación de proceso (izquierda) y gastos básicos (derecha).

Las indicaciones de proceso son variantes del tipo físicas que se deben considerar para que el producto sea de
elaboración adecuada.
Cada país tiene sus propios estándares para elaborar productos. Las indicaciones de proceso son básicamente la temperatura, la presión y los tiempos de reposo.
Los gastos básicos son adicciones de ciertas sustancias ajenas a la materia prima auxiliares a un proceso

viernes, 23 de marzo de 2012

CLASIFICACIONES

supercomputadora : 


 una SUPER computadora es una computadora muy potente y rápida , diseñada para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo y dedicada a una tarea especifica .

por lo mismo son caras alcanzan un precio de  30 millones de dolares o mas , y cuanta con un control de temperatura esto para disipara el calor que algunos computadores alcanzan a tener . 




minicomputadora :


en 1960 surgió la minicomputadora , una vercion mas pequeña a las macrocomputadoras , a ser orientadas a tareas especificas no nesecitava de todo lo periférico que necesitan un mainframe  , y esto ayudo a reducir el prasio y costos de mantenimiento .


en general , una minicomputadora , es un sistema multiproseso  ( varios posesos en paralelos ) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente .  actualmente se usa para almacenar grandes bases de datos , automatización industrial y aplicaciónes multi usuarias.  




macrocomputadoras :


las macrocomputadoras son también conocidas como mainframe, los maiframes son grandes  , rápidos y caros sistemas que son capases de  controlar siento de usuarios simultáneamente . hacia como siertos dispositivos de salida y de entrada los maiframes tienen un costo de barios millones de dolares de alguna forma los maiframes son mas poderosas que las supercomputsdoras .










HISTORIA DE LA COMPUTADORA



la computadora es uno de los inventos mas recientes , que no a cumplido ni los 100 años de existencia desde su primera generación , sin embargo es un invento que ha venido a revolucionar tecnológicamente , y actual mente su evolución es continua  , debido a que existen empresas en el campo de la tecnología que se encarga de presentarnos nuevas propuestas en un corto tiempo . conozcamos un poco mas acerca de los orígenes  de la computadora .

primera generación : ( 1951- 1958 )

las computadoras de las primeras generaciones emplearon bulbos para procesar información ; los operadores ingresaban los datos y programas en códigos especiales por medio de tarjetas perforadas  , el almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo/ lectura  colocaban marcas magnéticas, estos computadores de bulbos eran mucho mas grandes y generaban mas calor que los modelos contemporáneos .